Somos una empresa dedicada al cuidado y atención domiciliaria de personas adultas mayores, que requieren un servicio profesional de calidez, respeto y compromiso con la persona que atiende.
Focalizamos nuestros servicios y la capacitación de nuestro personal en las condiciones de salud y enfermedad de las personas mayores como es el caso de las enfermedades crónico-degenerativas (Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia renal, cardiopatía, cáncer, etc. ) y los diversos cuadros de demencia.
Mantenemos una supervisión continua del personal, a través de visitas de valoración, orientación y retroalimentación.
Contamos con una red de profesionales de la geriatría, enfermería, terapia ocupacional y psicología que mantiene una relación cercana y de orientación con el personal de enfermería.
Más informaciónLa preocupación constante en asegurar el dominio de las habilidades profesionales que el cuidado de un adulto mayor requiere , nos mantiene en un proceso continuo de capacitación y actualización de nuestro personal .
Focalizamos nuestros procesos de educación continua en el conocimiento integral de la salud y bienestar del adulto mayor, así como el manejo oportuno de las enfermedades más comunes que se presentan en esta edad como son la Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia renal, o cardiopatías entre otros.
Además hacemos especial énfasis en los diversos cuadros de demencia, y su manejo tanto en los aspectos de salud física y los cambios de conducta y memoria esperados.
En los temas de cuidados especiales de enfermería fortalecemos el dominio de las competencias para atender personas que se encuentren afectadas por condiciones como Parkinson, Hemiplejias , Neuropatía diabética , EPOC, Cáncer , así como en la delicada tarea de los cuidados paliativos.
Dado que nuestro modelo tiene como eje central a la persona , el énfasis en la evaluación de los cuidados y de la buena convivencia y calidez de la enfermera con la persona y su familia son muy importantes , por lo tanto desarrollamos instrumentos de evaluación que nos permiten dar seguimiento a la actitud del personal como es su calidez , honestidad , respeto y responsabilidad.
Desarrollamos además procesos de aseguramiento de la calidad del servicio, por lo tanto identificamos que el perfil de la enfermera sea acorde a las necesidades y características de la persona , procuramos mantener bajo el índice de rotación del personal , realizamos una cercana supervisión a través de visitas de valoración, orientación y retroalimentación.
Para nosotros la vocación y el interés por trabajar y desarrollarse en el campo de la atención de los adultos mayores es el punto de partida en todo proceso de reclutamiento. Como paso siguiente se realiza una serie de valoraciones que permitan identificar el nivel de experiencia , conocimientos, actitudes , hábitos y competencias que tiene la enfermera relacionadas con el cuidado de adultos mayores y nos proporciona el indicador de continuar con los procesos internos de contratación y capacitación que aseguren un servicio humano , respetuoso , honesto y de calidez para los adultos mayores.
El resultado de este proceso nos permite ofrecer el servicio de personas comprometidas en la salud y cuidado de un adulto mayor, interesada en hacer carrera en el campo de la gerontología y que posee las cualidades personales para entender las múltiples facetas que tiene el proceso de envejecimiento, así como situaciones tan difíciles como la enfermedad de Alzheimer y otras demencias.
Brindar servicios de cuidados generales y especializados para adultos mayores en su domicilio, a través de un equipo humano comprometido con la calidad y calidez en la atención que aseguren su bienestar.
• RESPETO
• ESPIRITU DE SERVICIO
• HONESTIDAD
• PROFESIONALISMO
• ORDEN Y DISCIPLINA
• TRABAJO EN EQUIPO
• Tenemos una visión humana y holística de la persona.
• La atención es personalizada y en un ambiente de respeto.
• La persona es el punto central del cuidado y su atención , por tal motivo las acciones y procedimientos que se deciden son pensando en lo que es mejor y benéfico para ella.
• Mantenemos una comunicación y retroalimentación cercana con la familia, el equipo de atención, y la persona a atender; considerando sus posibilidades y capacidad de tomar decisiones.
Coordinadora de enfermería
Terapia ocupacional